¡Hola lanzadores!

En esta ocasión se trata de "Cuentos clásicos", que sencillamente se basa en colocar portadas de libros que cumplan con la descripción de la frase principal. Ya de carácter opcional es explicar más al respecto, cada cual ya como considere.
Espero que os guste y os animéis a hacerlo.
1. La liebre y el conejo.
Un libro que leíste muy rápido y uno que tardaste mucho tiempo leer.
Harry Potter y el Legado Maldito lo esperaba ansioso, pero como leer en inglés me cuesta bastante, decidí conseguirlo el día en que Salamandra lo pusiera a la venta. Y bendita paciencia la mía: estaba de los nervios porque en las redes sociales soltaban tropecientos mil spoilers y no tropezarte con uno era como caminar por un campo de minas. Lo devoré en la misma tarde/noche que lo tuve en mis manos. Lástima que luego me decepcionara... pero ese ya es otro tema.
En cambio, La Reina de los Condenados tardé casi medio año en leermelo. No solo por la extensión, sino porque me pillo en una época horrible: trabajos y exámenes de Febrero de la Universidad así como preparar los de Mayo. Si algo tengo claro es que este libro te exige olvidarte del mundo para poder disfrutarlo y valorarlo.
2. Los tres cerditos.
No es una trilogía propiamente dicha, pero salvo ese pequeño detalle, se ajusta a lo demás. Como me encanta mucho el mundo de las runas, una amiga me comentó que me encantaría porque aquí salen con un enfoque original, hay un personaje gay y lo sobrenatural con lucha del bien y del mal.
Luego vi la película (que me horrorizó quitándome las ganas), hasta que leí comentarios de fans que defendían que la saga literaria le daba mil vueltas, y que fue una decepción dicha adaptación. Asi que les hice caso (diría lo mismo de Harry Potter en algunas películas) y no me arrepiento, ¡una gran saga!
Luego vi la película (que me horrorizó quitándome las ganas), hasta que leí comentarios de fans que defendían que la saga literaria le daba mil vueltas, y que fue una decepción dicha adaptación. Asi que les hice caso (diría lo mismo de Harry Potter en algunas películas) y no me arrepiento, ¡una gran saga!
3. Blancanieves.
Un libro en el que tenías puestas muchas expectativas y acabaste odiando.
En una palabra, ¡infumable! Y la traducción, mala redacción y distribución tipográfica, entre otros, "colaboró" a que lo detestara. Y sí, aquí si digo, a diferencia de lo que siempre critico: la película mereció la pena y le dio mil vueltas al libro.
4. Peter Pan.
Un libro que has leído muchas veces pero del que jamás te cansas.
Tenía que ser uno de Harry Potter, estaba claro. Y en mi opinión, el mejor de la saga.
Hasta que no salió publicado éste, La Cámara Secreta (o La Cámara de los Secretos, como queráis llamarlo) era mi preferido. Luego me enteré por una entrevista a Rowling, que si está tan estrechamente conectado al segundo, era porque no quería hacerlo excesivamente largo (¡pues La Orden del Fénix no es que sea cortito, guapa!) asi que todo ese material que tenia preparado para él, decidió guardarlo para plasmarlo y desarrollarlo en El Misterio del Principe (o El Príncipe Mestizo).
5. El Libro de la Selva
Un libro que perdiste o que ya no está en tus manos por algún motivo.
Podría citar varios prestados/perdidos, pero este es especial porque además de ser mi primer libro de novela histórica, es uno de mis preferidos.
6. La Bella Durmiente
Un libro que provoca somnolencia mientras lo lees.
Podría citar varios, porque en la carrera me tocó "tragarme" cada bodrio que ni os hacéis idea. No es que este sea mal libro, tiene su encanto, pero con tanta descripción y lo gordete que es, se me hacía eterno y mis ganas por acabarlo pronto se esfumaron por lo que avanzaba poco a poco hasta que llegué a la ultima página.
Desde luego, leer por imposición (y con un plazo) es lo que tiene.
7. Pinocho
Un libro con el que te sentiste engañado
(pensaste que sería de una manera determinada y fue de otra muy distinta).
Colocaría Harry Potter y el Legado Maldito, pero por no repetir, menciono este de la saga Crepúsculo. Me topé con el primer libro de la saga cuando no era conocida, y admito que me gustó; pero Luna Nueva me decepcionó, Eclipse me desquició y Amanecer, directamente me hizo aborrecerla. Solo leí los dos últimos porque no soy de dejar sagas a medias.
8. La dama y el vagabundo
Tu romance literario favorito
(pueden ser dos personajes que tú shippees, no necesariamente pareja).
Lo admito, sí, La Celestina es mi libro preferido de entre todos los clásicos que he tenido en mis manos.
El amor entre Calisto y Melibea, lo enfoques por donde o por quien lo enfoques, ya sea cortejo, enamoramiento, lujuria o capricho, me cautivó. ¡Si hasta me sé de memoria pasajes enteros!
Tal es mi pasión por la obra de Fernando de Rojas, que en cuanto me entero que hay una nueva adaptación teatral, acudo sin dudarlo.
9. Alicia en el país de las maravillas
Mundo literario en el que te gustaría vivir.
En el mundo mágico de Harry Potter (sin duda). Y no explico más, porque haría una parrafada monumental, con solo decir que soy un orgulloso Potterhead, me entenderéis y lo supondréis.
9. La Cenicienta
Podría mencionar Crepúsculo de Meyer o A tres metros sobre el cielo de Moccia, pero por citarlos de nuevo opto por Blue Jeans. No llego hasta el punto de odiarla, pero a mi juicio está muy sobrevalorada.
10. Bambi
Un libro que te dejó sin lágrimas.
No puedo decir el motivo exacto, porque os fastidiaría la lectura. Quien lo haya leído, me entenderá.
11. Tarzán
Un libro poco conocido que descubriste por casualidad.
Normalmente suelo ir a la librería y echar un vistazo a novedades, están los típicos libros de editoriales super conocidas y con mucha publicidad y otros en cambio justo lo contrario. Aún así, me decanto por aquel cuya sinopsis me atraiga o me despierte la curiosidad.
Este en concreto me lo recomendó un amigo, y no de mi quinta, ya que actualmente tiene cuarenta y tantos. Especifico la edad, no por prejuicio, muy al contrario, siempre estoy abierto a leer cualquier libro siempre que me lo "vendan" bien. Y desde luego, todo un acierto, más aún teniendo en cuenta que amo la novela histórica y el personaje de Juana La Loca.
12. El flautista de Hamlein
Libro/saga/trilogía que leíste por moda.
Creo que tras leer La Sombra del Viento, encontré un motivo más para sentirme orgulloso de haber estudiado Filología. Además, antes de Zafón (y podría casi asegurar que también después) no había dado con un escritor que me enamorara con su pluma, su manera de entretejer tramas, la manera de expresar o compartir sentimientos, plasmar una historia y sobre todo, de envolverme y seducirme con su retórica.
13. La Sirenita
14. El Jorobado de Notre Dame
Y esto ha sido todo. Espero que no se os haya hecho demasiado largo.
No voy a nominar a ningún blog, si os gusta no dudéis en realizar el book tag, aunque me encantaría que comentarais para luego pasarme a curiosear vuestras respuestas y conoceros un poco más.